
Tampoco se ha prestado demasiada atención al regreso, una vez restaurada la orden, a España. Las jornadas pretenden también aportar a los alumnos algunos conocimientos sobre las empresas constructivas y artísticas que la orden llevó a cabo entonces, es decir, dónde y cómo se reinstalaron. Finalmente y a modo de conclusión, se pretende aportar una panorámica de la actividad reciente y actual de la Compañía en estos aspectos del arte y la arquitectura, teniendo siempre como marco el ámbito sevillano.
Programa:
23 de mayo de 2.011
17:00 h. La pragmática sanción de 1767 y la Compañía de Jesús en Sevilla
D. Wenceslao Soto Artuñedo S.I.
18:30 h. Los establecimientos jesuíticos de Sevilla tras la expulsión
D. Juan Luis Ravé Prieto.
24 de mayo de 2.011
17:00 h. La diáspora del arte. El patrimonio mueble de la Compañía después de la supresión de la Orden
D. Pedro M. Martínez Lara.
18:30 h. Testimonio y relación de la supresión de Iesu en Carmona
D. Antonio García Baeza
25 de mayo de 2.011
17:00 h. El arte jesuítico en Sevilla entre los siglos XIX y XX
D. Daniel Expósito Sánchez
18:30 h. La Compañía de Jesús y el arte ahora.
D. Fernando García Gutierrez S.I.
26 de mayo de 2.011
17:00 h. Ruta por los establecimientos jesuíticos sevillanos guiada y comentada por los intervinientes.
Días 23, 24, 25 y 26 de Mayo
Aula de Grados Diego Angulo
Facultad de Geografía e Historia
Universidad de Sevilla
Formulario de Inscripción
Mas informacion díptico exterior e interior
No hay comentarios:
Publicar un comentario