
En cuanto a la reducción del plazo para que el parado pueda escoger un curso de formación, Toxo ha recordado que ya en el año 2006 se estableció un compromiso entre el Gobierno y los sindicatos para hacer una transformación profunda de los servicios públicos de empleo, que ya entonces era prioritaria, y sin embargo se ha optado por buscar atajos, abriendo al ánimo de lucro la intermediación laboral (en alusión a que la reforma laboral amplia las competencias de las agencias privadas de colocación). Se intenta convertir el paro en un negocio.
Toxo ha insistido en la necesidad e recuperar algunas figuras fiscales como el impuesto de patrimonio y el de sucesiones y en que se suba el impuesto de sociedades. "Hay que corregir el déficit, sabemos que es un lastre que pueden arrastrar las próximas generaciones si no se soluciona ahora".
El cuanto a la huelga general del 29 de septiembre contra la reforma laboral, el secretario general de CCOO ha señalado que hubiera preferido poner en valor el diálogo social como forma de encarar consecuentemente la crisis. "El Gobierno está dubitativo y errático y la gente no confía en que nos pueda sacar de esta situación".
fuente: CCOO
Toxo ha insistido en la necesidad e recuperar algunas figuras fiscales como el impuesto de patrimonio y el de sucesiones y en que se suba el impuesto de sociedades. "Hay que corregir el déficit, sabemos que es un lastre que pueden arrastrar las próximas generaciones si no se soluciona ahora".
El cuanto a la huelga general del 29 de septiembre contra la reforma laboral, el secretario general de CCOO ha señalado que hubiera preferido poner en valor el diálogo social como forma de encarar consecuentemente la crisis. "El Gobierno está dubitativo y errático y la gente no confía en que nos pueda sacar de esta situación".
fuente: CCOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario