El Cubri
Cuando todavía no habían cumplido los veinte años, allá por 1.971, ya andaban Felipe Hernández y Saturio Alonso, acumulando cuanta documentación caía en sus manos, cada uno guiado por un interés especifico – Saturio, como realizador gráfico; Felipe, como guionistas-, que luego aunaban en el desarrollo de las obras, siempre producto de un riguroso trabajo en equipo.
Cuando todavía no habían cumplido los veinte años, allá por 1.971, ya andaban Felipe Hernández y Saturio Alonso, acumulando cuanta documentación caía en sus manos, cada uno guiado por un interés especifico – Saturio, como realizador gráfico; Felipe, como guionistas-, que luego aunaban en el desarrollo de las obras, siempre producto de un riguroso trabajo en equipo.
En 1.974, Pedro Arjona, se une al grupo, que quedará ya definitivamente constituido por tres miembros. Pedro se encargará, con Saturio, de la parte gráfica del trabajo, aportando sus conocimientos del dibujo humorístico, lo que contribuirá a dotar a El Cubri de una mayor versatilidad.
Ajenos y aún opuestos, en aquellos momentos, a la formalización y a los planteamientos tradicionales de la historieta, tratan de configurar un lenguaje propio. Para ello, hacen uso de imágenes – extraídas de la prensa, de la publicidad y de “ otras artes”-, que descontextualizan y reordenan, para dotarlas de un significado más profundo y de una mayor capacidad indagadora y explicativa, que les permita utilizarlas como instrumentos para desentrañar los mecanismos ocultos de una realidad a la que ellos se enfrentan con actitud militante.
Esta posición de militancia se quebrará cuando, tras la desaparición del dictador y en pleno proceso de la transición democrática española, una pequeña parte de la izquierda más radical opte por la vía de la violencia como acción política.
La posterior evolución de los miembros de El Cubri (desde 1.979, reducido de nuevo a sólo dos miembros: Felipe Hernández y Pedro Arjona), transformará sus posiciones iniciales tanto en el aspecto estético – con la recuperación de unos modos más próximos a la historieta clásica- como en el político, que se irá decantando hacia otra forma de compromiso social: la que hoy, mas allá de adscripciones ideológicas formales, fundamenta la denuncia de, actitudes o discursos que atentan contra una convivencia ciudadana democrática y solidaria.
fuente: El Cubri
Hasta el próximo 15 de junio permanecerá en los Bajos del Ayuntamiento la Exposición “ El Cubri – Tal como éramos “
Horario: días laborales de 19:00 a 21:00 horas;
domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario